Cuando compras un casco o una chaqueta de moto, lo primero que miras es el diseño. Pero lo primero que deberías revisar es su certificación.
Porque en un accidente, no es la marca, el color ni el precio lo que te protege… es el nivel real de resistencia del equipo. En este artículo te explicamos de forma clara y directa qué significan las certificaciones internacionales en cascos y ropa de moto, cómo reconocerlas y por qué importan.
¿Qué es una certificación de seguridad?
Una certificación es una prueba de laboratorio independiente que valida que un casco, chaqueta, guante o pantalón cumple ciertos estándares de resistencia ante impactos, abrasión, desgarro o perforación.
No es marketing. Es una garantía técnica de que ese producto fue diseñado y fabricado para protegerte si algo sale mal en la vía.
Certificaciones más comunes en cascos
DOT (EE. UU.)
Es el estándar del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
- Prueba impacto lineal, retención del sistema de cierre, penetración y resistencia.
- Es obligatorio para cascos vendidos en USA.
- Se considera una certificación básica pero confiable.
ECE R22.05 / ECE R22.06 (Europa)
Estándar europeo, obligatorio en la Unión Europea y muchas partes de América Latina.
- Prueba impacto en múltiples puntos, absorción de energía, sistema de retención, campo visual, visor y más.
- La versión 22.06 es más exigente que la 22.05 (vigente desde 2023).
- Muy valorada por fabricantes europeos como MT Helmets y Shaft.
SNELL (EE. UU.)
Certificación privada, muy exigente, usada en cascos deportivos de alto nivel.
- Pruebas más agresivas y estrictas.
- Algunos cascos de pista la incluyen, pero no es obligatoria para uso urbano.
NTC 4533 (Colombia)
Normativa nacional que se aplica en Colombia y algunos países vecinos.
- Basada en ECE, pero con pruebas adaptadas al mercado local.
- Reconocida como válida en Perú para temas legales.
Certificaciones en ropa de protección
La ropa también tiene estándares. No basta con que parezca "reforzada": debe estar homologada.
CE EN 17092 (ropa técnica)
Esta norma europea evalúa chaquetas, pantalones y trajes completos según cinco niveles:
- AAA: Protección extrema (uso deportivo o touring exigente).
- AA: Alta protección (uso diario y carretera).
- A: Protección básica (urbano o climas cálidos).
- B: Protección sin refuerzos en impacto.
- C: Piezas complementarias (como chalecos o mallas).
En Protuner encuentras ropa Seventy Degrees con certificación CE EN 17092 en nivel A y AA, ideal para uso urbano o viajes.
CE EN 13594 (guantes)
Aplica para guantes de moto. Evalúa:
- Resistencia a la abrasión
- Protección en nudillos
- Integridad estructural
- Ergonomía y sensibilidad
Los guantes con esta certificación aseguran que no se romperán ni te dejarán expuesto en una caída.
¿Cómo reconocer si un casco o prenda está certificada?
- Busca las etiquetas internas. Toda prenda o casco homologado debe tener una etiqueta cosida o impresa con el código de la norma.
- Revisa el visor: si está certificado, también debe tener la marca de conformidad (ECE/DOT).
- No te fíes solo del logo en el exterior o en la caja. Verifica siempre la documentación interna.
¿Por qué es tan importante una certificación?
Porque los productos que no están certificados no han pasado pruebas reales.
Pueden verse bien, pero a la hora de un impacto… no cumplen.
Comprar cascos o ropa sin certificación es como usar un cinturón de seguridad falso: puede darte una falsa sensación de seguridad… y dejarte expuesto.
¿Dónde comprar equipamiento certificado en Perú?
En Protuner encuentras una línea completa de productos con certificación internacional:
- Cascos Shaft, MT Helmets y HJC con homologación DOT y/o ECE.
- Ropa Seventy Degrees con certificación CE (ropa y guantes).
- Guantes, visores y accesorios certificados para uso urbano y touring.
Consulta todo el catálogo aquí:
👉 https://Protuner.pe/f/seventy
O acércate a nuestra tienda física en Surquillo y recibe asesoría personalizada.
No basta con verse bien: protégete de verdad
Cuando se trata de tu cuerpo, no hay excusas.
Invierte en protección real, con productos que han sido probados, certificados y diseñados para salvar vidas.
Rodar seguro es una decisión. En Protuner te damos las herramientas para hacerlo posible.